CDMX, 5 de marzo del 2021.- En su intervención ante la Cumbre Global de la Alianza para Eliminar el Carbón, auspiciada por el Reino Unido, el Secretario General de las Naciones Unidas explico que, en el último año, en medio de una pandemia, muchos dirigentes de los sectores público y privado se comprometieron para alcanzar cero emisiones netas para mediados de siglo.
Leer MásCDMX, 5 de marzo del 2021.- Casi una quinta parte de toda la comida del mundo acaba en los cubos de basura de las casas, los restaurantes y otros servicios alimentarios, asegura un informe de la agencia de la ONU para el medio ambiente, que destaca que es un problema mundial, y no solo de los países ricos. Nigeria, por ejemplo, está entre los países que más desperdicia.
Leer MásCDMX, 4 de marzo del 2021.- Cerca del 80% de las especies silvestres terrestres viven en los bosques y casi un 90% de las personas más pobres del mundo dependen de algún modo de los recursos forestales. Sin embargo, cada año se pierden 4,7 millones de hectáreas de esos ecosistemas. En la jornada mundial dedicada a la vida silvestre, la ONU llama a tomar medidas para preservarlos, haciendo caso de los conocimientos ancestrales de las comunidades que los han gestionado a lo largo del tiempo.
Leer MásCiudad de México, 4 de marzo de 2021.-La Cámara de Representantes de Estados Unidos suspendió la sesión que tenía prevista para hoy, después de que las autoridades alertaran del plan de una milicia para asaltar de nuevo el Congreso.
Leer MásCDMX, 4 de marzo del 2021.- La economía mundial se multiplicó casi por cinco en los últimos cincuenta años, pero ese crecimiento tuvo un costo enorme para el medio ambiente. Las naciones tienen que empezar a sopesar cuál es el verdadero beneficio después de sumar y restar esos factores para lograr un futuro sostenible para las sociedades. Con ese objetivo, la ONU ofrece ahora un instrumento que permite hacer ese cálculo.
Leer MásCDMX, 4 de marzo del 2021.- La continua industrialización del llamado “Corredor del Cáncer”, una franja petroquímica a lo largo del río Misisipi en el estado sureño de Luisiana, en Estados Unidos, genera una especie de racismo medioambiental, alertó este martes un grupo de expertos en derechos humanos. Esta discriminación racial ecológica supone una grave amenaza para el goce de varios derechos humanos de sus residentes, en su mayoría afroamericanos, como el derecho a la igualdad y a la no discriminación, el derecho a la vida, el derecho a la salud, el derecho a un nivel de vida adecuado y los derechos culturales.
Leer MásCDMX, 4 de marzo del 2021.- El uso global de carbón en la generación de electricidad debe para 2030 caer un 80% por debajo de los niveles en los que se usaba en 2010. No es solo una medida ambiental adecuada, también lo es económicamente hablando: más de la mitad de la capacidad renovable agregada en 2019 logró menores costos en la generación de energía que las nuevas plantas de carbón más baratas.
Leer MásCiudad de México, 3 de marzo de 2021.-Las región de las Américas registra hoy un total de 50 millones 824 mil 766 casos confirmados con la Covid-19, desde que se notificaron los primeros contagiados en Argentina, Chile y Ecuador en 2020.
Leer MásCiudad de México, 3 de marzo de 2021.-La Unesco llamó hoy a incrementar la formación de ingenieros para impulsar el progreso de la humanidad y abogó por un nuevo paradigma en este campo de la ciencia y la tecnología.
Leer MásCiudad de México, 3 de marzo de 2021.-La jefa interina de la policía del Capitolio estadounidense, Yogananda Pittman, dijo hoy a los legisladores que las amenazas contra miembros del Congreso casi se duplicaron en el último año.
Leer Más